¿Has pensado alguna vez por qué utilizas una pasta de dientes concreta?
En los estantes de supermercados y en la farmacia encontramos tantas opciones de dentífricos que nos puede resultar muy complicado seleccionar uno en concreto. Por ello en la mayoría de los casos nos decantamos por una pasta de dientes determinada porque la marca nos resulta familiar o porque el sabor nos resulta agradable. Pero, ¿elegimos la pasta de dientes más útil para nosotros?
La pasta de dientes es indispensable para mantener la higiene y salud bucal pero debemos utilizar la que mejor se adapte a nuestras necesidades bucodentales. Si tenemos dudas lo más recomendable es consultar al dentista para que nos asesore según nuestro caso particular.
En general hay una serie de aspectos que deberíamos tener en cuenta a la hora de elegir la pasta de dientes:
- Cantidad de flúor. Uno de los objetivos principales de la pasta de dientes es evitar la aparición de caries y para ello es imprescindible una higiene bucal correcta y utilizar un dentífrico que contenga flúor. ¿Qué cantidad de flúor? Pues va a depender de la edad. En adultos es recomendable que la pasta dental contenga una cantidad superior a 1000 partes por millón (ppm). El flúor además de prevenir la caries por su acción antibacteriana y antiplaca fortalece los dientes e incrementa la resistencia del esmalte. Pero para que el flúor actué de forma adecuada es necesario que esté más tiempo en contacto con los dientes que lo que dura el cepillado, por ello es recomendable no enjuagar la boca con agua tras el cepillado. ¿Lo llevas haciendo toda la vida? Pues es hora de cambiar los hábitos. Simplemente con escupir la pasta que sobra y limpiar los labios con agua es suficiente.
En el caso de los niños es muy importante considerar la cantidad de flúor del dentífrico para minimizar el riesgo de fluorosis y de intoxicación con flúor. La cantidad de flúor en cada caso dependerá de la edad del niño y su tendencia a tener caries.
- Sensibilidad dental. Si tienes problemas de sensibilidad dental y notas molestias al tomar bebidas o comidas muy frías o calientes es recomendable que utilices una pasta dental específica. La sensibilidad dental se produce debido al desgaste del esmalte. Existen dentífricos que contienen componentes que tapan los poros que se han formado en la dentina y alivian las molestias producidas por los cambios bruscos de temperatura.
- Abrasividad baja. La pasta dental debe tener una abrasividad sobre la dentina inferior a 250 RDA.
- Enfermedades periodontales como la gingivitis. Si al cepillarte los dientes te sangran las encías o presentas inflamación puede que sea debido a un problema de gingivitis. En tal caso es recomendable el uso de dentífricos que contengan algún antiséptico como el triclosán. No es recomendable que se utilicen por un periodo mayor de 15 días y en cualquier caso lo mejor es acudir al dentista para evitar que la gingivitis se convierta en periodontitis.
- Pastas blanquedoras. Parece que la efectividad de este tipo de pastas es muy limitado y por sí solas no consiguen el efecto que prometen. Sí se recomienda su uso para reforzar un tratamiento de blanqueamienteo que se haya realizado por un profesional en la clínica dental.
Entre el amplio abanico de posibilidades que podemos encontrar de tipos de pasta de dientes debemos elegir las más útil según nuestras necesidades y gustos particulares. Esperamos que estas recomendaciones os sirvan de ayuda en la elección.
Deja una respuesta