El paso del tiempo afecta a nuestro cuerpo y como es lógico nuestra boca también sufre cambios relacionados con el envejecimiento. Además del envejecimiento también se suman otros factores que pueden afectar a la salud bucodental como ciertas enfermedades que son más frecuentes en la tercera edad y la toma de medicamentos.
Signos más comunes del envejecimiento de dientes y encías
Entre los problemas más comunes en dientes y encías asociados al envejecimiento se encuentran:
- Cambio en el color del esmalte dental. Conforme pasan los años el esmalte de nuestros dientes se va oscureciendo con lo que van perdiendo el color blanco volviéndose más traslúcidos, grisáceos o amarillentos.
- Recesión gingival. Con el paso de los años las encías se retraen, con lo que queda más expuesta la base o raíz del diente, lo que provoca que los dientes parezcan más largos de lo normal. Uno de los problemas más comunes asociados a la retracción de encías es la aparición de sensibilidad dental, que se genera como consecuencia de que queden expuestas partes del diente, como la raíz, que no están protegidas por el esmalte. La sensibilidad dental puede ocurrir en uno o varios dientes y se caracteriza por la sensación de dolor agudo y punzante que se intensifica al tomar determinados alimentos y durante el cepillado de dientes. Esto suele llevar asociado una deficiencia en la higiene bucodental, ya que al ser molesto no se realiza el cepillado de la misma forma. Una higiene bucal incorrecta favorece el desarrollo de enfermedades en dientes y encías como la caries, la gingivitis y periodontitis.
- Apiñamiento dental, especialmente en los incisivos inferiores. Con la edad los dientes se van desplazando, entre otras cosas porque los ligamentos que los sujetan están menos fuertes.
- Boca seca o xerostomía. Se produce por la disminución del flujo de saliva y es algo frecuente en personas mayores. Como consecuencia incrementa la posibilidad de caries.
- Movilidad dental. Además de la retracción de las encías, con el envejecimiento el hueso y el ligamento periodontal que sujeta el diente también se va alterando lo que puede ocasionar movilidad dental y en los casos más graves pérdida de la pieza dental.
Nuestros dientes pueden durar toda la vida, pero para ello debemos cuidar de nuestra salud bucodental de la forma adecuada. Para mantener unos dientes y encías saludables a lo largo de nuestra vida es importante que realicemos una correcta higiene dental, visitar periódicamente al dentista y no dejar sin tratar los problemas bucodentales que vayan surgiendo con los años. Todo esto nos ayudará a que nuestra boca y encías envejezcan en buenas condiciones.
Deja una respuesta