Uno de los problemas dentales más comunes que tratamos en nuestra Clínica Dental Family son las caries. La caries, junto a las enfermedades periodontales (de las encías), son los trastornos más frecuentes entre los problemas bucodentales. Según datos del Consejo General de Dentistas de España, en nuestro país aproximadamente el 95% de la población adulta sufre o ha sufrido caries. En el caso de los más pequeños, uno de cada tres niños padece caries en los dientes de leche y un 75% de adolescentes y jóvenes sufren caries en los dientes definitivos.
Aunque es cierto que existe una cierta predisposición genética a la caries, en la gran mayoría de los casos la aparición de caries está relacionada con nuestro estilo de vida, especialmente con los hábitos de higiene bucodental y la alimentación. Una mala higiene bucodental y una dieta rica en azúcares y almidones son el caldo de cultivo perfecto para que aparezcan las caries. Si queremos mantener unos dientes sanos, es fundamental la prevención.
Las principales medidas que ayudan a reducir el riesgo de padecer caries son: evitar los dulces, golosinas, bollería y alimentos y bebidas muy azucarados; así como cepillarse los dientes después de cada comida y utilizar el hilo o seda dental.
Nuestra dieta también es fundamental para mantener una buena salud bucodental y prevenir la aparición de caries. Si quieres cuidar de tus dientes ¡toma nota de los siguientes alimentos!
- Lácteos y alimentos ricos en calcio. El calcio es un mineral imprescindible para que nuestros dientes estén sanos y libres de caries. La leche y derivados lácteos como el yogur y el queso son alimentos que tienen un alto contenido en calcio. Igualmente, el brócoli, las almendras, los garbanzos y los cereales también son ricos en calcio.
- Pescado azul rico en vitamina D. La vitamina D facilita la absorción de calcio y fósforo, minerales esenciales para nuestros dientes y encías. La vitamina D está presente en pecados azules como el atún, las sardinas o el salmón.
- Zanahorias. Los beneficios para nuestra boca de comer zanahorias crudas son varios: fortalecen dientes y encías; mejoran en riego sanguíneo; evita que las bacterias se adhieran a nuestros dientes; y además, contiene flúor, mineral imprescindible para mantener el esmalte dental y evitar la aparición de caries.
- Alimentos ricos en fósforo, otro de los elementos imprescindibles para la formación de huesos y dientes. Huevos y legumbres como garbanzos y lentejas son alimentos con alto contenido en fósforo.
- Manzanas. Al morder una manzana, la fibra que contienen este aliento ayuda a la limpieza de los dientes y evitar que se adhieran las bacterias que favorecen el desarrollo de la caries.
En numerosas ocasiones, como ocurre con las caries interproximales, las caries no se aprecian a simple vista. Además, cuando son incipientes no producen ninguna molestia por lo que pueden pasar desapercibidas. Sin embargo, si las caries no se tratan a tiempo puede derivar en la necesidad de realizar una endodoncia o en el peor de los casos la pérdida de las piezas dentales. Por ello, para mantener una correcta salud bucodental y tener las caries controladas es importante acudir al dentista, al menos una vez al año para realizar una revisión dental.
Deja una respuesta