Una correcta higiene bucal es uno de los aspectos más importantes para mantener una buena salud dental. Para ello, tenemos que tener en cuenta principalmente tres aspectos: el cepillado, la limpieza interdental y la utilización de algún enjuague o colutorio adecuado. A su vez, en el cepillado dental tenemos que cuidar dos aspectos: el tipo de cepillo de dientes y la pasta dentífrica.
Hoy nos vamos a centrar en dos tipos de cepillos eléctricos: los cepillos eléctricos sónicos y los cepillos eléctricos rotatorios, mostrando sus características específicas y las ventajas de cada uno de ellos.
El cepillo eléctrico rotativo
Como su propio nombre indica se trata de un cepillo eléctrico cuyo cabezal de cepillado gira o rota en ambos sentidos y realiza un movimiento oscilante y rotatorio. Para realizar el cepillado vamos colocando el cepillo por todos los dientes (zona exterior, interior y superior) dejando actuar el cepillo durante unos segundos. La doble rotación del cabezal (sentido horario y antihorario) hace que la limpieza y eliminación de la placa bacteriana sea bastante más efectiva con menos esfuerzo o destreza que con los cepillos manuales. Tengamos en cuenta que puede realizar entre 5600 y 8800 movimientos de giro por minuto comparado con las 300 por minuto que haríamos con un cepillo manual. Con respecto a los manuales resultan también mucho más efectivos en las zonas interdentales; y el pequeño tamaño y forma redondeada de su cabezal permite acceder más fácilmente a todas las piezas dentales para eliminar el sarro.
Existe una amplia variedad de cepillos eléctricos rotatorios, desde modelos básicos a precios muy asequibles y bastante eficaces, hasta otros con una mayor variedad de funciones como control de presión, nivel de carga de la batería, temporizador sonoro, etc.
El cepillo eléctrico sónico
Estos cepillos suponen el siguiente nivel de tecnología en cepillado e higiene dental. Se basan en la utilización de ondas sónicas, vibraciones de alta frecuencia que hacen oscilar los filamentos del cabezal hasta 45000 veces por minuto (entre 15000 y 45000). El elevado número de oscilaciones y las ondas sónicas, además de mejorar la acción mecánica de eliminación de placa bacteriana por los propios filamentos del cepillo incrementa el movimiento de líquido en la boca, lo que ayuda en la limpieza. Igualmente, las ondas sónicas crean un elevado número de burbujas con la saliva que mejoran la efectividad del cepillado y retrasan la aparición de nueva placa.
Los cepillos eléctricos sónicos son los más eficientes para la limpieza de zonas interproximales y de las encías (zona subgingival) debido a la tecnología sónica que utilizan. La tecnología en la que se basan estos cepillos está especialmente testada para no dañar durante el cepillado el esmalte dental y proteger la zona de las encías.
Estos cepillos suelen ser bastante eficientes en la higiene bucal de personas con ortodoncia ya que facilitan el limpiado dental en presencia de los brackets. También mejoran notablemente la limpieza dental en personas que tienen prótesis dentales fijas.
Al igual que en los rotatorios, los cepillos eléctricos sónicos presentan una amplia variedad de modelos con distintas intensidades, modos o funciones. Estos cepillos son más caros que los cepillos eléctricos rotatorios debido a su tecnología más avanzada. Actualmente podemos incluso encontrar cepillos eléctricos sónicos con aplicaciones para controlar que has pasado el cepillo por todas las zonas de tus piezas dentales.
Tanto si optamos por un sistema u otro lo importante es mantener unas pautas correctas de cepillado, realizando la limpieza dental siempre después de cada comida, utilizando un dentífrico adecuado y no olvidar la limpieza de las zonas interdentales (hilo dental, cepillos interproximales, irrigadores dentales o cepillos eléctricos sónicos).
Deja una respuesta