Diariamente recibimos en nuestra Clínica Dental Family casos de pacientes aquejados de presencia de sarro negro en sus dientes y encías.
Aunque es una circunstancia común que ocurre con frecuencia, tanto el tratamiento como la prevención de su desarrollo debe estar siempre bajo la tutela de especialistas y profesionales de salud dental con objeto de actuar de forma concreta, efectiva y sobre todo evitar que propicie la aparición de patologías más severas y complicadas.
¿Qué es exactamente el sarro negro y cómo se combate?
Hablar de sarro, en general, es referirnos a un tipo de sustancia que se desarrolla alrededor de nuestros dientes, sobre todo en la parte cercana a las encías, y que adquiere un aspecto generalmente amarillento y endurecido fruto de la acumulación de placa bacteriana.
El conocido como sarro negro se acumula por debajo de la línea de las encías y en su proceso de desarrollo entra en contacto con otras sustancias que le confieren ese color oscuro y que pueden ser bien la sangre, la presencia de líquido gingival crevicular o subproductos hemáticos.
Recordemos que el sarro es un compendio de bacterias muertas y proteínas propias de la saliva que llega a cristalizarse, a mineralizarse, por ello su eliminación no es posible con el cepillo de dientes o con hilo dental, pues su textura endurecida lo impide.
Para eliminarlo debemos acudir a nuestra clínica dental para que de manera profesional bien con material y herramientas eléctricas, manuales o de formato ultrasónico, este se desprenda de nuestros dientes y encías.
Por otra parte, para prevenir su aparición y ralentizar o bloquear su proliferación se hace necesaria una limpieza dental a fondo y profesional dos veces al año y una rutina continua de higiene con cepillado diario y tras cada comida así como el uso de hilo dental para la limpieza entre piezas de difícil acceso y donde se acumulan los restos de alimentos.
Desde Clínica Dental Family recordamos la importancia de acudir a su dentista cuando observemos la presencia de sarro negro en nuestra boca, capaz de desarrollar caries y mal aliento o estar asociado a otras patologías como la periodontitis o la gingivitis.
Deja una respuesta