Durante el embarazo los dientes y encías requieren de un cuidado especial ya que se producen cambios hormonales que aumentan el riesgo de desarrollar determinados problemas dentales.
El cuidado dental antes del embarazo también es importante
La revisiones dentales periódicas (como mínimo una vez al año) con nuestro dentista, son fundamentales para mantener una correcta salud bucodental en cualquier persona. Pero si además estás si piensas o has planificado quedarte embarazada es importante corregir antes cualquier problema dental. Esto es importante principalmente por dos motivos: una mala salud bucodental puede afectar a tu embarazo y por otro lado, porque estando embarazada puede resultar complicado tratar determinados problemas dentales.
¿Qué problemas bucales son más frecuentes durante el embarazo?
La gingivitis del embarazo es el problema bucodental más frecuente durante la gestación. La gingivitis ocurre cuando las bacterias presentes en la placa dental y sarro producen inflamación de las encías. Durante el embarazo, como consecuencia de las alteraciones hormonales, se produce una respuesta inflamatoria más exagerada de la encía a agentes irritantes. Esto produce hinchazón y enrojecimiento de las encías, una mayor sensibilidad e incluso sangrado, especialmente después del cepillado.
Si la higiene dental no es la adecuada la gingivitis puede agravarse y producir periodontitis, enfermedad que puede incluso provocar la pérdida de la pieza dental y posibles alteraciones durante el embarazo. Las enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis) no tratadas pueden desencadenar otras alteraciones en la encía como el granuloma piógeno o tumor del embarazo. Para prevenir y controlar la gingivitis del embarazo es fundamental una higiene bucodental eficaz y realizar visitas periódicas al dentista.
Otros problemas bucodentales que pueden aparecer durante el embarazo son la caries, sequedad en la boca y, con menor frecuencia, erosión ácida de los dientes y sialorrea o excesiva producción de saliva.
La higiene bucodental es imprescindible para proteger dientes y encías
Durante el embarazo hay que estar atento sobre todo a la prevención de la caries y a la gingivitis y para ello es fundamental realizar una higiene bucodental adecuada:
- Realizar un cepillado correcto de los dientes después de cada comida.
- Utilizar seda o cinta dental después del cepillado, al menos una vez al día. En tal caso, es preferible hacerlo durante la noche.
- Si es necesario utiliza un colutorio específico para el cuidado de encías.
- Cuida la alimentación. Evita los dulces y alimentos que favorecen la aparición de caries. Toma frutas y verduras, lácteos y carnes y pescados frescos. Una dieta sana y equilibrada y el aporte de calcio y vitaminas es fundamental para unos dientes y encías sanos.
- Acudir a la clínica dental para realizar revisiones dentales durante el embarazo. Por ejemplo una después de cada trimestre.
Siempre es importante cuidar de la salud bucodental pero durante el embarazo hay que prestar especial atención al cuidado de dientes y encías. Ante cualquier problema dental no dejes de visitar al dentista, lo mejor es ponerle solución cuanto antes.
Deja una respuesta