Los dientes de leche son aquellos que aparecen durante los primeros años de vida. Lo normal es que empiecen a desprenderse entre los 6 y los 12 años, momento en el que dan paso a la dentición permanente.
Qué causa la caída prematura de los dientes de leche
La caída de los dientes en niños es, por tanto, algo normal y natural. Sin embargo, en algunas ocasiones pueden perderlos de forma prematura debido a una serie de circunstancias. Las más comunes son:
- Caries, Es la principal causa de visita al dentista. La aparición de caries sucede por una mala higiene dental o por el consumo de alimentos con exceso de azúcar. Cuando un niño tiene caries en un diente de leche, lo normal es que se este se extraiga, dejando así paso al diente permanente que saldrá después en su lugar.
- Traumatismos, Es muy frecuente que los niños se caigan o den golpes en la boca mientras juegan. Si estos son muy fuertes pueden provocar la pérdida de una o más piezas dentales.
- Falta de calcio o vitaminas. Una alimentación deficiente también puede ser causa de una pérdida de dientes prematura. La falta de calcio o vitamina D afecta a los huesos, lo que puede provocar que los dientes se debiliten y se desprendan.
- Raíces débiles. Existen ciertas malformaciones en la boca de los niños que pueden causar que las raíces de los dientes se debiliten y estos se caigan.
La pérdida prematura de dientes puede hacer que los dientes definitivos crezcan de forma incorrecta, ya sean torcidos, apiñados u ocupando espacio destinados a otras piezas dentales. Por eso, deberemos estar atentos a los dientes de los niños y consultar al dentista si vemos que algo no funciona correctamente.
Deja una respuesta