Elegir entre puente dental o implantes dentales es una situación en la que puede que ya nos hayamos visto o si no ha llegado el caso, probablemente alguna vez nos enfrentaremos a esta cuestión.
Hoy los profesionales de Dental Family queremos explicar un poco en qué consisten ambas técnicas y cuándo podría ser más procedente decantarnos por una u otra, teniendo en cuenta una serie de factores que vamos a detallar.
Cuándo podemos optar por un puente dental o por implantes dentales.
Lo primero que debemos hacer para aterrizar en este tema es conocer a qué nos referimos cuando hablamos de estas dos técnicas de reparación dental.
Ambas coinciden en que están diseñadas para reponer piezas que ya no tenemos o que hay que extraer por alguna razón de salud dental, sin embargo, no hablamos de lo mismo aunque su función sea coincidente.
- Puente dental se refiere a una estructura única que, aunque va a reponer a una pieza que ya no tenemos, se vale de las piezas colindantes a derecha o izquierda generalmente para sustentarse y mantenerse fija, por lo que acaba cubriendo a estas para reponer la intermedia que habíamos perdido.
- El implante dental repone igualmente la pieza que ya no tenemos pero no precisa el uso de otras aledañas para ello, sino que mediante un tornillo anclado al hueso del paciente se repone esta con un diente o muela artificial.
¿Cómo saber entonces si es mejor para nosotros una opción u otra?.
La respuesta a esa cuestión va a a depender sí o sí del consejo médico del especialista. En ocasiones es factible elegir entre una técnica u otra, pero podemos encontrarnos con que alguna de ellas sea bien desaconsejable o incluso improbable, ya que necesitamos estar completamente seguros que pudieran ofrecer el resultado óptimo que se busca.
En ocasiones no existen piezas colindantes sobre las que efectuar el puente, o no están en buenas condiciones para ello.
También podemos encontrarnos con dificultad para implantar el tornillo en el hueso mandibular que impida ajustar un implante.
Es por ello que debemos conocer algunas peculiaridades de ambas técnicas:
- En el uso del puente dental nos vemos obligados a tallar y reducir el tamaño y forma de las piezas colindantes que vamos a usar como apoyo. En realidad acabamos colocando un conjunto de coronas artificiales en las que ocultamos dos piezas naturales que sí existían, para conseguir reponer la que falta.
- El implante no requiere otras piezas para subsistir pero requiere experiencia y minuciosidad en su colocación ya que profundizamos en hueso y encía y podría producirse alguna complicación como infección o en el peor de los casos un rechazo.
- La duración de ambas técnicas es a bastante largo plazo siempre que se haya ejecutado con pericia y profesionalidad. Sin embargo, algunos estudios demuestran que los implantes son bastante más resistentes y duraderos que los puentes.
- Estéticamente también podríamos decantarnos por el implante, ya que repone una sola pieza integrada entre otras naturales a las que no hay que modificar ni suplir, con lo que el aspecto original se conserva mejor que con los puentes.
- En el terreno económico es cierto que los puentes resultan menos costosos que los implantes por lo que en caso de poder elegir entre una u otra técnica, este puede ser un factor que nos condicione.
Sea cual sea su situación y a pesar de haber conocido de esta forma algunas peculiaridades que nos aclaren si estamos dudosos entre puente dental o implantes dentales, desde Clínica Dental Family tenemos claro que la opinión y el estudio previo de los profesionales odontológicos resulta vital y fundamental para que optemos siempre por lo más apropiado.
Deja una respuesta