Una de las opciones para reponer una pieza dental perdida es la colocación de implantes dentales fijos. Para ello es necesario realizar una cirugía en la encía con el fin de acceder al hueso y así poder atornillar el implante en el hueso mandibular.
El implante es un tornillo de titanio que actúa como la raíz del diente o la muela que estamos sustituyendo. Junto con el implante se suele colocar también el pilar o extensor y así evitar una segunda incisión más adelante en la encía. En ocasiones también puede ser necesario la colocación de un injerto óseo. Esto se realiza cuando la calidad del hueso no es óptima (muy fino o debilitado). A continuación, debe pasar un tiempo antes de realizar cualquier otro procedimiento para que se produzca correctamente la osteointegración. Posteriormente, transcurrido un tiempo tras la cirugía en el que el implante ya esté consolidado y se haya recuperado el tejido de la zona, se colocará la corona, que es la prótesis que sustituye al diente perdido.
Los principales problemas que pueden surgir tras una cirugía de implante dental son las siguientes: que se produzca una infección; que se dañen piezas dentales adyacentes; que se afecten vasos sanguíneos o nervios en el proceso. Por esto es fundamental que la cirugía se realice por odontólogos especializados en implantes dentales.
Cuidados y recomendaciones tras la cirugía de implante dental
- Justo tras la intervención evitar comidas y bebidas calientes.
- Seguir las recomendaciones farmacológicas que nuestro odontólogo nos haya prescrito: toma de antiinflamatorios y antibiótico en las pautas y tiempos recomendados, así como de enjuague bucal antiséptico, especialmente durante la primera semana.
- Es normal que aparezca inflamación en la cara por la zona tratada. Podemos aplicar frío para disminuir la hinchazón (por la parte exterior, la cara).
- No fumar.
- No realizar actividades físicas intensas.
- Entre la inserción del implante por cirugía y la colocación de la corona debe de pasar un tiempo de varios meses (dos o tres meses) para asegurar la osteointegración. Durante este tiempo estaremos sin pieza dental que proteja la encía, por lo que debemos ser especialmente cuidadosos con el tipo de alimentos que tomamos.
- Debemos mantener una correcta higiene bucal con especial cuidado en la zona intervenida. Para su limpieza se deben utilizar solo cepillos dentales quirúrgicos súper suaves que podemos adquirir en la farmacia.
- Acudir a las revisiones planificadas con nuestro implantólogo.
- Consultar inmediatamente en la clínica odontológica en caso de sangrado intenso.
Como en cualquier cirugía, para la colocación de un implante dental es necesario seguir las recomendaciones de nuestro odontólogo con el fin de evitar cualquier problema y conseguir un implante sano y que cumpla perfectamente con su función de sostener la pieza dental que vamos a restituir.
Deja una respuesta