Es frecuente asociar las encías retraídas como un problema propio de personas de una avanzada edad, y aunque es cierto que gran parte de los casos se desarrollan bien pasados los 50 años, en realidad esta patología nos puede afectar a cualquier edad.
Hoy desde Clínica Dental Family queremos dar a conocer las peculiaridades de esta enfermedad dental, así como posibles causas y soluciones a la misma.
La importancia de prevenir y tratar adecuadamente las encías retraídas.
Como aterrizaje en este problema y con idea de identificar acerca de qué estamos hablando, diremos que nos referimos a encías retraídas cuando alguna o incluso todas nuestras piezas dentales comienzan a dejar visible la raíz de la misma debido a que las encías se van desplazando en dirección a la misma y separándose del cuello del diente.
Las causas que pueden llegar a situarnos ante esta patología pueden ser muy diversas:
- Una inadecuada higiene dental.
- Tabaquismo.
- Efectos colaterales de algunos tipos de ortodoncias.
- Cepillados agresivos y con cepillos de extrema dureza.
- Traumatismos.
También se contempla que pueda ser un síntoma de padecer tanto gingivitis como periodontitis.
Los síntomas dependerán de la intensidad y la gravedad de la dolencia. Si el caso es leve o está en un estado inicial, es posible que tardemos en ser conscientes del problema. Sin embargo ya sea en un estado inicial o bien avanzado, la hipersensibilidad dental tanto al frío como al calor es uno de los mayores signos de alerta.
La presencia de caries de forma habitual y continuada también es frecuente ya que el hecho de dejar las raíces desprovistas de la protección de la encía, las hace vulnerables a la placa y al deterioro.
Ante esto…¿tienen solución y tratamiento las encías retraídas?
Las zonas de encías que van desapareciendo no se regeneran solas ni de forma natural con ninguna medicación.
En los muchos casos se puede proceder a lo que llamamos injerto de encía, que puede ser de varias formas:
- Utilizando tejido procedente del paladar del propio paciente.
- Recolocando en su lugar la encía dañada cuando el estado de la enfermedad permita ejercer una especie de estiramiento del tejido.
- Regeneración Tisular Guiada, consistente en injertar un biomaterial formado a base de ligamento periodontal, hueso y cemento, de forma que gracias a ello se produzca la regeneración que se forma natural es imposible.
La prevención de las encías retraídas pasa indiscutiblemente por una higiene bucal adecuada y sistemática en la que, además del cepillado recurramos a los enjuagues y el uso del hilo dental que ayude a mantener la placa a raya.
Desde Clínica Dental Family emplazamos a nuestros pacientes además a que se sometan a las revisiones periódicas con las que evitar la caries y la expansión de esta de una pieza a otra.
Deja una respuesta